Tecnologías

¿Qué bomba necesito?

Bomba de husillo

Claves para seleccionar una bomba industrial según el fluido, el sistema y el objetivo

La elección de una bomba industrial puede parecer una decisión técnica sencilla, pero la experiencia demuestra lo contrario. Cada sistema de bombeo opera en un contexto único, con fluidos específicos, condiciones de servicio exigentes y objetivos operativos distintos. En este artículo abordamos las claves para seleccionar la bomba adecuada, más allá del caudal, pensando en la eficiencia, la durabilidad y el rendimiento global del sistema.

1. No todo es caudal: factores clave en la selección de bombas

Tradicionalmente, se parte del caudal requerido y de la altura manométrica o presión. Sin embargo, estos parámetros no bastan para garantizar una operación estable y sin incidencias.

Las bombas deben seleccionarse considerando:

  • Naturaleza del fluido: viscosidad, densidad, temperatura, comportamiento frente al cizallamiento
  • Compatibilidad química: contacto prolongado con productos corrosivos o abrasivos
  • Presencia de sólidos o gases en suspensión
  • Condiciones de entrada y riesgo de cavitación
  • Requisitos de limpieza: especialmente en alimentación o farma (CIP/SIP)
  • Limitaciones físicas del sistema: espacio, nivel sonoro, presión diferencial, etc.

2. El fluido manda: productos que exigen algo más

En sectores como la alimentación, la cosmética o la química fina, muchos fluidos presentan retos adicionales:

  • Melaza, jarabes, lactosa líquida, queso fundido → alta viscosidad, riesgo de solidificación
  • Aceites industriales, grasas, productos pesados → necesidad de presión constante y tolerancia térmica
  • Bitumen, emulsiones asfálticas, pastas químicas → requieren control térmico y bombeo estable

Una mala selección puede provocar paradas no planificadas, degradación del producto o fallos mecánicos.

3. Bombas centrífugas o volumétricas: ¿cuál es la más adecuada?

  • Las bombas centrífugas son ideales para líquidos de baja viscosidad y flujos continuos. Pueden trabajar de forma eficiente a baja y media presión, por lo que son comunes en aplicaciones con agua, disoluciones o productos estándar.
  • Las bombas volumétricas (husillo, lóbulos, engranajes) permiten un bombeo prácticamente sin cizallamiento. Son perfectas para productos sensibles, viscosos o de alta complejidad estructural, como emulsiones, soluciones poliméricas o sustancias con riesgo de degradación. Además, permiten una dosificación precisa y un flujo estable.

En Sistemiza integramos soluciones de bombeo basadas en husillo triple Leistritz, especialmente eficaces en sectores como alimentación o energía, donde la fiabilidad es crítica.

4. Más allá de la bomba: diseñar el sistema completo

Una bomba, por sí sola, no es una solución. Para que funcione correctamente, debe formar parte de un sistema bien diseñado, que incluya:

  • Motor y acoplamiento (directo o flexible)
  • Variador de frecuencia (VFD) para control de velocidad y presión
  • Sensores y transmisores de caudal, temperatura y presión
  • Colectores, válvulas, líneas de purga y bypass
  • Estructura base compacta o skid lista para conexión (Plug & Flow)

El enfoque de Sistemiza es claro: no suministramos bombas, diseñamos soluciones completas de bombeo industrial.

5. Filtración e instrumentación: claves en la eficiencia del sistema

Todo sistema de bombeo eficiente necesita:

  • Filtración previa o posterior, para proteger la bomba y garantizar la calidad del producto final
  • Instrumentación precisa, que permita controlar el caudal real, detectar pérdidas de presión, y ajustar el rendimiento en tiempo real

En sectores como el alimentario, oil & gas o la industria química, la integración de bombas, filtros e instrumentación en un solo sistema no solo ahorra costes, sino que mejora el control operativo y reduce el riesgo de error humano.

6. El valor del diseño a medida

Cada cliente tiene procesos específicos, y cada proceso exige una solución técnica adaptada.

En Sistemiza partimos de una ingeniería previa rigurosa, analizando el fluido, las condiciones reales de operación y las restricciones de planta.

Simulamos condiciones extremas, evaluamos diferentes tecnologías de bombeo y proponemos un sistema optimizado con documentación técnica, curva de operación y recomendaciones de mantenimiento.

7. Conclusión: elegir la bomba correcta es invertir en fiabilidad

Invertir tiempo en una buena selección no solo mejora la eficiencia energética o la calidad del producto: reduce paradas, alarga la vida útil de los equipos y simplifica la operación diaria.

Conocer el fluido, comprender el sistema y anticipar los riesgos es lo que distingue a un integrador técnico de un mero proveedor de componentes.

En resumen:

  • Elige bomba según el fluido, no solo por el caudal
  • Diseña el sistema completo: bomba + motor + instrumentación
  • No olvides la filtración y el control: la eficiencia empieza en los detalles
  • Confía en un equipo que hable tu idioma técnico

¿Tienes un reto de bombeo entre manos

Hablemos de fluidos, no solo de equipos.

📩 info@sistemiza.com

Sistemiza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.